La Orden de San Hermenegildo es una de las condecoraciones militares más prestigiosas de España, otorgada en reconocimiento a la lealtad y el servicio prolongado y ejemplar en las Fuerzas Armadas. Fundada en 1814, esta orden lleva el nombre de San Hermenegildo, un santo visigodo conocido por su martirio y fidelidad a la fe católica. A lo largo de los años, la Orden de San Hermenegildo ha mantenido su estatus como un símbolo de honor y dedicación en el ámbito militar español.

 

Historia de la Orden de San Hermenegildo

La Orden de San Hermenegildo fue establecida el 28 de noviembre de 1814 por el rey Fernando VII, con el propósito de recompensar a los oficiales que hubieran servido de manera meritoria y continua durante al menos 25 años. La creación de esta orden coincidió con el regreso de Fernando VII al trono después de la Guerra de Independencia contra la ocupación napoleónica, un período en el que la lealtad y el servicio a la corona eran particularmente valorados.

 

Estructura y niveles de la Orden de San Hermenegildo

La orden se divide en varios grados, que reconocen distintos niveles de servicio y mérito:

Gran Cruz: Concedida a generales, que a parte de llevar 30 años de servicio, llevan otros 3 más ostentando el grado de general.

Placa: Concedida después de 30 años de servicio.

Encomienda: Otorgada tras 20 años de servicio.

Cruz: Para aquellos con 15 años de servicio.

Cada uno de estos grados tiene su propio distintivo, que los recipientes llevan con orgullo en sus uniformes.

 

Requisitos y proceso de selección

Para ser considerado para la Orden de San Hermenegildo, un oficial debe cumplir con varios requisitos estrictos, que aseguran que solo los más dedicados y meritorios sean honrados. Estos requisitos incluyen un mínimo de 15 años en las Fuerzas Armadas, un historial intachable y una conducta que refleje los valores de la orden y logros y contribuciones significativas en su carrera militar.

El proceso de selección es riguroso y está diseñado para asegurar que solo los candidatos más dignos reciban esta distinción. Las propuestas para la condecoración son revisadas por un comité especializado, que evalúa el historial y los méritos de cada candidato.

 

Significado y simbología

La insignia de la Orden de San Hermenegildo es rica en simbolismo. La cruz de la orden está adornada con el emblema del santo y diversos elementos que representan la fe, la lealtad y el sacrificio. Los colores y los detalles de la insignia están cuidadosamente elegidos para reflejar la nobleza y el compromiso de aquellos que la portan.

El nombre de San Hermenegildo fue elegido en honor a este príncipe visigodo convertido al cristianismo y mártir, cuya vida y muerte simbolizan la máxima fidelidad a sus principios y su fe. Este simbolismo resuena profundamente en el contexto militar, donde la lealtad y el sacrificio son valores fundamentales.

 

Importancia en la actualidad

En la España contemporánea, la Orden de San Hermenegildo sigue siendo una de las máximas distinciones que un miembro de las Fuerzas Armadas puede recibir. La orden no solo reconoce la longevidad en el servicio, sino también un compromiso continuo con la excelencia y la integridad.

Recibir la Orden de San Hermenegildo es un honor que refuerza la moral y el prestigio tanto del individuo como de la institución militar en su conjunto. Es un recordatorio de que el servicio militar no es solo una profesión, sino una vocación marcada por la dedicación y el sacrificio.

En definitiva, la Orden de San Hermenegildo es mucho más que una condecoración; es un emblema de honor, lealtad y servicio ejemplar.

 

Disfruta de la Orden de San Hermenegildo en Acorazado Bismarck

En Acorazado Bismarck disponemos de diferentes variantes de esta orden, entre las que destacamos las siguientes.

 

Orden San Hermenegildo Alfonsina

 

ORDEN SAN HERMENEGILDO ALFONSINA

 

Placa de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo de la época alfonsina realizada en plata y esmaltes a fuego. Se encuentra en buen estado de conservación y destacan su gran calidad y trabajo en los detalles.

 

Orden Militar San Hermenegildo

ORDEN MILITAR SAN HERMENEGILDO

Orden creada por el rey Fernando VII en el año 1814. Se trata de una placa de la época de Franco, realizada en metal plateado y esmaltes al fuego.

 

Orden San Hermenegildo Franco

ORDEN SAN HERMENEGILDO FRANCO

Orden creada en los años 60-70, en buen estado de conservación.

Estas son algunas de las muchas variantes de la Orden de San Hermenegildo que disponemos en nuestra web. Te invitamos a que pases por nuestra página web para conocer las diferentes órdenes. Si necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Si continúa navegando o pulsa el botón "ACEPTAR" consideraremos que acepta todo su uso. Puede obtener más información en nuestra POLÍTICA DE COOKIES

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar