En el blog de hoy queremos compartiros cómo describía el Departamento de Guerra de EE.UU. de la Segunda Guerra Mundial la mítica MG 34. De hecho, el texto ha sido extraído de “Serie Especial No. 14, 25 de mayo de 1943,del Servicio de Inteligencia Militar”. Se trata de toda la información que tenía la inteligencia estadounidense en tiempos de guerra.
MG 34: MG es la abreviatura alemana de Maschinengewehr que significa “ametralladora”
Cómo identificarla
- Chaqueta refrigerada por aire.
- La forma de la culata de plástico.
- Empuñaduras de plástico y doble gatillo.
- Miras delanteras y traseras plegables. (También puede encontrarse una mira anular auxiliar antiaérea que se ajusta a la camisa del cañón).
- Empuñadura de manejo en el lado derecho.
La MG 34 es un arma de retroceso corto. El cerrojo está bloqueado al cañón por medio de roscas de tornillo interrumpidas en el momento del disparo y durante 3 decimosextos de pulgada de retroceso, desbloqueándose del cañón en los siguientes 9 decimosextos de pulgada de recorrido.
No hay un acelerador que ayude al movimiento hacia atrás de las piezas de retroceso, pero un asistente de retroceso en la boca del cañón ayuda a mover las piezas de retroceso hacia atrás por la presión del gas en la cara frontal del cañón. El mismo propósito tiene una pieza similar en la ametralladora de avión Browning calibre .30 M2 de Estados Unidos.
Aunque la cadencia de fuego es probablemente demasiado alta para su peso, el cañón es una práctica arma automática refrigerada por aire. Un sencillo mecanismo facilita el cambio de un cañón frío por otro caliente. El arma se alimenta por cinta o por cargador, y la alimentación suele venir de la izquierda. Sin embargo, sustituyendo un brazo de alimentación especial en la tapa de alimentación, se puede hacer que se alimente desde el lado derecho.
Características de esta ametralladora
- Cintas de eslabones metálicos no desintegrables, que contienen 50 proyectiles y pueden conectarse entre sí para formar cintas más largas.
- Tambores dobles de 75 cartuchos, o de tipo silla de montar, utilizados en las versiones antiaéreas o terrestres ligeras del arma.
- Cintas de 50 cartuchos en un tambor metálico fijado al bloque de alimentación del cañón en las versiones antiaéreas o de tanque del cañón.
- En los tanques también se utilizan contenedores de lona con cinturones de 100 balas.

La MG 34 en Acorazado Bismarck
En Acorazado Bismarck disponemos actualmente de la única réplica Denix MG 34 en venta en España. Así que es el momento ideal para hacerte con esta réplica que esconde mucha historia y es una de las armas más utilizadas en multitud de videojuegos bélicos. Picha aquí y hazte con ella.
Además, y en primicia, os adelantamos que pronto os presentaremos un pack súper completo relacionado con la ametralladora MG 34. Será una edición limitada con material jugoso para los amantes del coleccionismo militar. Estad atentos porque estos próximos meses vienen cargados de promociones.