Como la esvástica ha ido cambiando con los años, como pasó de significar “suerte” hasta llegar a ser símbolo del nazismo.
La esvástica no nació con el movimiento de Adolf Hitler, es más, probablemente este símbolo lleve en la historia hasta 5.000 años antes que él.
La historia de la esvástica nos lleva hasta la historia del Neolítico, en la cual se cree que la forma de este símbolo se debía a la representación del desplazamiento del sol en el cielo. Un símbolo sagrado para culturas como el hinduismo, el budismo, el jainismo y el odinismo.
Para el hinduismo tiene un significado sagrado, esta figura representa el sol y su energía radiante, cuando está en el sentido de las agujas del reloj representa la energía creativa y en el sentido contrario de las agujas del reloj, representa su involución.

Esvástica Hinduismo
En el budismo, este símbolo se usa en posición horizontal, forma parte de la escritura china y se utiliza para representar el carácter, quiere decir “todo” o “eternidad”. Normalmente se suelen encontrar dibujadas en el pecho de los budas.

Esvástica Budismo
El jainismo, una religión de la India que se caracteriza por rechazar el origen divino y la autoridad de los Vedas (libro sagrado de los hindúes), y por venerar a algunos antiguos predicadores y por aspirar a que el alma se libere de su cárcel corpórea. Por ello en esta religión, el símbolo de la esvástica se representa junto con el de una mano.

Esvástica Jainismo
El odinismo, una religión desconocida y que se basa en concebir al ser humano como responsable de sí mismo, además de considerar muy importante la tradición y el respeto a los ancestros. En esta religión el símbolo de la esvástica era el símbolo de la rueda solar.

esvástica Odinísmo
Estos símbolos fueron tomando forma, en cada religión y conforme iban pasando los años, su significado quedó totalmente contrario a lo que cada religión representaba.
A principios del siglo XX, la esvástica se usaba mucho en Europa, empezó a formar parte del movimiento völkisch, para quienes la esvástica era un símbolo de identidad aria y orgullo nacionalista alemán.
Este símbolo ya no era usado solo por el partido nazi, sino después de la Primera Guerra Mundial, movimientos nacionalistas de extrema derecha adoptaron la esvástica como símbolo de pureza.
Cuando los nazis obtuvieron el poder, la esvástica pasó a ser un símbolo de un estado con una idea racialmente puro.
Así fue como este símbolo se hizo más reconocible por la propaganda nazi que por las ideologías culturales de otras culturas.
A día de hoy, la esvástica está tan relacionada con el nazismo, que los usos actuales de este símbolo generan una gran controversia.