Durante la consolidación y desarrollo del Tercer Reich, multitud de miembros de los cuerpos militares y organizaciones políticas y sociales vinculadas al régimen portaron dagas. Artículos que podían ser adquiridos de forma individual en decenas de armerías, comercios, sastrerías militares, así como en los almacenes oficiales del ejército alemán. Estas dagas, de las que existen más de 40 modelos diferentes, son conocidas como “las Dagas del Tercer Reich”.
Las dagas eran elementos estéticos recuperados de la moda militar de la época prusiana, en un periodo histórico en el que el cuidado de la indumentaria y la estética era fundamental. El objetivo implícito: reflejar el poderío militar del pasado dorado alemán, frente al desencanto extendido tras la humillación de Versalles.
Tal era la importancia visual en la vestimenta alemana de esos años que las dagas sólo podían ser fabricadas bajo autorización de la Cancillería, bajo estrictos requisitos de calidad. Licencias que podían ser revocadas, como de hecho ocurrió, si no se cumplían los estándares de calidad exigidos.
Otra curiosidad acerca de la relevancia social que otorgaban las dagas a sus portadores es la que entraña la historia contemporánea de la ciudad alemana de Solingen. Debido a la recuperación de este elemento durante el régimen nazi y el crecimiento exponencial de su utilización, esta ciudad se convirtió en la cuchillería por excelencia del país. La producción de dagas fue el motor económico de este municipio en ese tiempo -llegando a albergar a la práctica totalidad de fabricantes autorizados por la Cancillería- y sigue siéndolo a día de hoy.
Conoce las dagas más importantes del Tercer Reich de la mano de Acorazado Bismarck
Desde el blog de Acorazado Bismarck vamos a traerte en las próximas semanas información sobre las Dagas del Tercer Reich más relevantes. Objetos de colección muy cotizados, muchas veces desconocidos, pero que debes tener muy en cuenta.
¿Te adentras con nosotros en el maravilloso mundo del coleccionismo de las Dagas del Tercer Reich?
Comenzaremos por las dagas del Heer (1935) y la Luftwaffe (1934 y 1937).
Dagas del Tercer Reich: La daga del Heer 1935 (Dolchfür Offiziere-Heer, 1935; German Army Dagger, 1935)
DISPONIBLE EN ACORAZADO BISMARCK JUNTO A OTRAS DAGAS DEL TERCER REICH
Diseñada por el artista Paúl Casberg. Los primeros bocetos fueron estudiados en persona por Adolf Hitler. Fue oficialmente aprobada el 4 de mayo de 1935 para su uso por parte del cuerpo de Oficiales y Suboficiales del Heer.
Pomo
El pomo tiene forma de corona. Tiene un patrón de entre doce y catorce hojas de roble, colocadas en sentido vertical, así como bellotas grabadas alrededor de su circunferencia exterior. La parte superior es lisa.
Empuñadura
La empuñadura tiene forma de espiral descendente con 9 vueltas.
El material varía en función de su lugar de fabricación. Puede ser de trolon -a partir de resinas fenólicas y polvo de barniz-, celuloide, galalita -mezcla de casína y formaldehído, conocido como marfil o hueso artificial; así como de marfil natural y resinas que imitaban el ámbar.
Esto hacía que variara el color de la empuñadura entre el blanco hasta un naranja rojizo.
Contera o regatón
La contera o regatón, ubicada entre la empuñadura y la guarda, es una pieza con forma de anillo con grabados de hojas de roble y bellotas.
Guarda
La guarda muestra una águila de alas abiertas que agarra una corona de laurel con una esvástica en el centro. Los extremos de la guarda muestran una estructura de la guarda similar a la de un capitel jónico, finalizando en dos adornos enrollados hacia abajo.
Hoja y vaina
De diseño sencillo, similar al estilete de doble filo, la hoja tiene 27 centímetros de largo. No está afilada y tiene una punta muy fina. No tiene ninguna marca de grabado, sólo el logotipo del fabricante.
La vaina originalmente estaba fabricada en acero forjado con baño de níquel o plata. También en alpaca. Más adelante, se fabricaron en zinc o metal gris natural.
La vaina consta de dos paneles metálicos superpuestos. Los cantos de la vaina son lisos y está sujeta con dos bandas metálicas soldadas con adornos grabados. Estos grabados muestran hojas de roble y bellotas. En ellos están soldados los aros que se unían a la cita con la que se portaba la daga.
Cintas
La daga se llevaba suspendida de unas cintas de brocado plateadas dobles ajustables con hebillas metálicas blancas ovaladas que se enganchaba al cinto del uniforme.
Cordón
La daga del Heer, además, podía portar un cordón de algodón con borla en tonos aluminio o plata.
Dagas del Tercer Reich: La daga de la Luftwaffe, primer modelo, 1934 (Luftwaffe (Air Force) Dagger, 1934; Offiziers dolch der Luftwaffe, 1934)
DISPONIBLE EN ACORAZADO BISMARCK JUNTO A OTRAS DAGAS DEL TERCER REICH
El primer modelo de la daga de 1934 tiene un diseño basado en la daga que utilizaba la fuerza aérea paramilitar conocida como Unión de Deportes Aéreos Alemanes (DLV), encabezada por Ernst Udety. Tenía unas dimensiones más reducidas que la susodicha daga (48 centímetros de largo).
Los accesorios de las primeras dagas fueron hechos de metal, bañadas en plata o níquel. Posteriormente, se fabricarían con aluminio.
Pomo
Tenía forma redonda y era plano. Tenía una esvástica dorada incrustada en el centro, en ambos lados del pomo.
Empuñadura
Fabricada en madera y cubierta de cuero marroquí azul oscuro, la empuñadura tiene forma de cigarro ( forma una espiral en diagonal de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo. Entre el cuero, tres hilos de alambre de plata trenzados envuelven las ranuras.
Guarda
Con una esvástica en el centro, al igual que en el pomo, la guarda representaba, en sus dos extremos, dos alas con tres secciones cada una.
Hoja
La hoja es plana y lisa, estilo estilete, sin grabados.
En la base de la hoja, una arandela de cuero marroquí azul oscuro ofrecía un mayor ajuste al introducirla en la banda, evitando, así, posibles movimientos.
Vaina
Con el mismo cuero marroquí azul oscuro que cubría el mango, se fabricó la vaina de la daga.
A través de dos bandas metálicas se fijaban dos robustos anillos donde se enganchaba la cadena doble con la que se colgaba la daga el cinturón.
Contera
La parte final de la vaina tenia una contera terminada en una punta redonda.
Cadenas
La cadena superior tiene un promedio de entre 6 y 9 eslabones, mientras que la cadena inferior tiene un promedio de 8 a 13 eslabones.
Este modelo también podía portar un cordón de algodón con borla en tonos aluminio o plata.
Dagas del Tercer Reich: La daga de la Luftwaffe, segundo modelo, 1937 (Luftwaffe (Air Force) Dagger, 1937; Offiziers dolch der Luftwaffe, 1937)
DISPONIBLE EN ACORAZADO BISMARCK JUNTO A OTRAS DAGAS DEL TERCER REICH
El segundo modelo de la daga de la Luftwaffe fue adoptada por oficiales y suboficiales en 1937 para su uso en eventos especiales, desfiles, fiestas, etc.
Pomo
La daga tenía un pomo de aluminio redondeado con un grabado de hojas de roble y una esvástica en ambos lados.
Mango
El mango formaba una espiral descendente de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo con 11 vueltas. Se fabricó en madera y recubierto con celuloide. El color variaba entre el amarillo y el naranja oscuro.
Dos o tres hilos trenzados de alambre de plata, cobre o latón, se utilizaban para envolver las ranuras de la espiral del mango.
Guarda
La guarda muestra un águila volando, agarrando una esvástica. La parte superior de las alas tiene varias hojas de roble.
Hoja
La hoja es de tipo estilete. Tiene doble borde, además de una meseta plana en su centro. La hoja está marcada en su base, sólo por un lado, aunque existen versiones sin marca.
Vaina
La vaina estaba hecha de acero, generalmente. Tiene un acabado rugoso. Su parte inferior contenía motivos con hojas de roble.
La punta tiene tres rebordes metálicos que culminan en una sección redonda.
La vaina tiene dos tiras metálicas. En ellas están soldados los aros que se unían a la cita con la que se portaba la daga.
Cinta
La cinta, de brocado gris terciopelo con terciopelo oscuro en su reverso, es doble. Servía para colgar la daga al cinto. Tenía unas hebillas cuadradas para ajustar la daga al uniforme. Contaba con lineas negras entre el gris y con grabados de hojas de roble.
Cordón
Este modelo también podía portar un cordón de algodón con borla en tonos aluminio o plata.
Fuentes documentales sobre las dagas del Tercer Reich:
Mundos GM: https://mundosgm.com
German Dress Daggers http://germandressdaggers.com